BENJAMIN CASAÑ BERNAL
- Carlos Renau Merce
- 13 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Benjamín Casañ Bernal, fue diputado a Cortes Generales por la provincia de Castellón por Unión de Centro Democrático (1979-82) .

Nació en la capital de La Plana en 1931 y era abogado, profesión que ejerció durante cuarenta años. Se caracterizó por su gran formación jurídica, su cercanía al cliente y su gran pragmatismo.
Benjamín Casañ, mostró desde siempre una vocación de fidelidad y apuesta por la democracia y las libertades. Ya en la dictadura franquista fue el impulsor en Castellón de colectivos políticos y culturales integrados por demócratas independientes fundamentalmente liberales y nacionalistas, en un compromiso latente por el País Valenciano.
Con el reestablecimiento de la democracia, en octubre de 1977, se integra en las filas de la extinta Unión de Centro Democrático, desde el sector liberal y alcanza el acta de diputado en las segundas elecciones democráticas celebradas en el año 1979 en una legislatura que se prolonga hasta 1982, año de la victoria del PSOE por mayoría absoluta.

Tras la desaparición de UCD, Benjamín Casañ se convirtió en uno de los representantes en Castellón de la llamada Operación Roca, alternativa de corte liberal liderada por Miquel Roca i Junyent, que se reflejó en el Partido Reformista Democrático (PRD) que, sin embargo, no llegó a cuajar en el electorado. A partir de ahí, Casañ abandona practicamente la actividad política.
También fue empresario de prestigio como cofundador de las empresas Porcelanosa y Esmalglass. Con la compra del Periódico Mediterráneo por parte de la editora PECSA, Casañ se convirtió en uno de sus principales accionistas. Durante muchos años desde las páginas del rotativo reiteró su compromiso con la democracia y la libertad.
Benjamín Casañ fue exponente del carácter liberal que caracteriza a la ciudad de Castellón. Con una vasta formación humanística e intelectual, su aportación a los principios en la defensa de la democracia, en los primeros años de la Transición, es fundamental para conocer la historia de aquella época.
Fallecido, víctima de una larga y penosa enfermedad que arrastraba desde hace varios años en septiembre del 2005.
Comments